martes, abril 13, 2021
  • About
  • Advertise
  • Careers
Lo Ultimo Noticias - Las noticias del mundo en un solo lugar
  • Colombia
  • Global
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Viral
    • Eventos
    • Guía Gastronómica
  • Ambiental
    • Clima
  • Salud
    • Vital
  • Ciencia y Tecnología
  • Login
No Result
View All Result
Lo Ultimo Noticias - Las noticias del mundo en un solo lugar
Home Ambiental

Una de cada cinco especies es perseguida y vendida viva o por trozos.

Camilo Parga by Camilo Parga
3 octubre, 2019
in Ambiental
0
Una de cada cinco especies es perseguida y vendida viva o por trozos.
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un estudio filogenético anticipa qué animales sufrirán el tráfico por sus plumas, cuernos o carne.

Casi la quinta parte de las especies terrestres son capturadas y vendidas, ya sea enteras o por partes, en un comercio que es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad. La inmensa mayoría proceden de las zonas tropicales y, cuánto más grande o raro es el animal, más riesgo de despertar el interés humano. Los datos proceden de un estudio con más de 30.000 especies que podría quedarse corto ya que no incluye a los invertebrados ni a la vida marina. Sin embargo, el trabajo no diferencia entre tráfico legal e ilegal, lo que es criticado por algunos conservacionistas.

Related posts

Más de 67 inundaciones en la temporada de lluvias en Colombia

7 abril, 2021
La estación  de verano podría durar 6 meses debido al cambio climático

La estación de verano podría durar 6 meses debido al cambio climático

25 marzo, 2021

Investigadores de EE UU y Reino Unido han calculado el número de especies con las que trafican los humanos. El trabajo incluye desde el tráfico ilegal de cuernos de rinocerontes o las escamas del pangolín hasta los cupos de comercio legal de algunas serpientes o aves cantoras. Los investigadores han usado varias bases de datos, en particular la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), un tratado internacional con fuerza de ley.

Con esa información, el estudio, publicado en Science, ha encontrado que, de las 31.500 especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles terrestres incluidas en las bases de datos, 5.570 especies, casi el 18%, son víctimas del comercio internacional. Los más castigados son los mamíferos (el 27% de ellos) y las aves (con el 23% de las algo más de 10.000 especies que hay). Por detrás quedan los reptiles (12% de sus especies) y los anfibios (9%).

“En términos de riesgo de extinción para las especies, el tráfico de vida silvestre está a la altura de los cambios en el uso de la tierra”, considera el profesor de ciencias de la conservación en la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y coautor del estudio David Edwards. Para él, otros procesos, como el cambio climático, son amenazas emergentes pero no tan inmediatas. “El comercio de animales puede hacer que una especie pase de estar relativamente fuera de peligro a estar en vías de extinción en unos pocos años”, añade.

Fuente: El Pais

NOTICIAS DESTACADAS

  • Corona App, la aplicación para hacer frente al coronavirus en Colombia

    15 shares
    Share 15 Tweet 0
  • “Cipote amor de Carnaval”, ni que la muerte los separe

    18 shares
    Share 18 Tweet 0
  • Capturan en Curazao lancha venezolana con 800 kilos de coca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabías que el meteorito que acabó con los dinosaurios está en el Golfo de México?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Karim Benzema está saliendo con Ester Expósito?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Lo Ultimo Noticias – Las noticias del mundo en un solo lugar

Las noticias de Colombia y el mundo en un solo lugar.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Ultimas noticias

  • El laboratorio chino Sinovac despegó desde París con 180.000 vacunas para Colombia
  • Águilas Doradas enfrentará al Boyacá Chicó con tan solo 7 jugadores debido al covid-19
  • ¡Infamia! Bebé mula era usada para traficar

Categorías

  • Ambiental
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Eventos
  • Global
  • Guía Gastronómica
  • Internacionales
  • Judicial
  • Locales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Viral
  • Vital

Lo más destacado

El laboratorio chino Sinovac despegó desde París con 180.000 vacunas para Colombia

11 abril, 2021

Águilas Doradas enfrentará al Boyacá Chicó con tan solo 7 jugadores debido al covid-19

11 abril, 2021
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento

© 2019 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In