La prueba es un fragmento de roca de 130 metros que obtuvieron en el fondo del Golfo de México.
El cráter, de unos de 200 km de ancho, está ubicado en la península de Yucatán en México . Sus zonas mejor conservadas están cerca de las costas del puerto de Chicxulub.
La roca que analizaron los científicos se convierte en un testimonio de lo que se conoce como la Era Cenozoica, o, como les gusta llamarla a otros: la Era de los Mamíferos
Esta roca guarda los sedimentos que se depositaron segundos y horas después de que el gran asteroide se estrellara contra nuestro planeta hace 66 millones de años.
Es fácil adivinar a qué impacto nos referimos: el meteorito que causó la extinción de los dinosaurios y el esplendor de los mamíferos.
Un equipo de investigadores británicos y estadounidenses pasaron semanas perforando el cráter que dejó el impacto. Sus hallazgos se suman a otros estudios que ya habían relatado cómo fue este fenómeno catastrófico.
Fuente: BBC