La FIFA informó la lista de países que tiene en firme su postulación para este torneo.
Tras la retirada de Bélgica y Bolivia, ocho países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia, confirmaron su interés por organizar el Mundial femenino de fútbol en 2023, que se disputará con 32 equipos y cuyo anfitrión se elegirá en mayo, anunció este martes la FIFA.
A finales de julio la FIFA anunció que debido al gran éxito del Mundial de Francia 2019 y para “favorecer el crecimiento del fútbol femenino” su consejo decidió ampliar el formato del Mundial 2023 de 24 a 32 equipos.
En agosto la FIFA anunció que diez países estaban interesados en organizar el torneo. Pero tras la retirada de Bélgica y Bolivia quedan ocho: Sudáfrica, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur (posiblemente junto a Corea del Norte).
Las federaciones interesadas tenían hasta el 2 de septiembre para confirmar su disposición. Ahora cuentan con un plazo que va hasta el 13 de diciembre para presentar su dosier de candidatura.
Luego la FIFA completará sus inspecciones en los países interesados entre enero y febrero.
Ganado por Estados Unidos, el Mundial de Francia 2019 tuvo un gran éxito a nivel planetario y la Selección ganadora tuvo más ingresos que su contraparte masculina gracias a este excelente desempeño.
En Colombia se rumoró que el país había desistido de su candidatura después de ofrecerse como sede de la Copa América 2020 pero de acuerdo al informe de la FIFA, el país sigue en firme para organizar el torneo.
Este fue uno de los compromisos que se llegó con las jugadoras colombianas después de que denunciaran los graves casos de inequidad frente a sus pares hombres durante los últimos años por parte de los dirigentes.
FUENTE: Semana.com / COC-Coldeportes
Comentarios de este artículo