Un estudio reciente realizado por la Universidad Federal de Paraná (Brasil), La Universidad de Caldas y el Instituto Humboldt evidenció que la especie puercoespín enano peludo marrón (Coendou vestitus) “es uno de los animales menos conocidos en el territorio nacional, y padece un alto riesgo de desaparecer por la deforestación”.
El Instituto Humboldt afirmó que actualmente, es una de las siete especies de puercoespines que hay en Colombia categorizada como Vulnerable, pero el llamado de los expertos es a declararla En Peligro para conservarla.
“Son difíciles de ver, pero se pueden escuchar, ya que algunas de las especies emiten sonidos a modo de llanto de bebé humano durante las noches. Dependiendo de la especie se alimentan de frutos y suelen buscar su alimento en el piso del bosque y en las copas altas de los árboles, por lo cual su supervivencia depende del estado de los bosques”, señala Elkin Noguera Urbano, Doctor en Ciencias, e Investigador del Programa de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad del Instituto Humboldt.
Explica Noguera que de las siete especies de puercoespines que hacen presencia en Colombia, el enano peludo marrón es una es endémica de ambos lados de la cordillera oriental y es la única categorizada como Vulnerable.
Fuente: FM
Comentarios de este artículo