El Gobierno de Iván Duque anunció que firmará un tratado de repatriación de los presos colombianos en China y no solo Ana, sino muchos familiares de los 217 colombianos condenados en ese país están a la expectativa.
De los 217 presos, cuatro están condenados a pena de muerte y catorce a prisión perpetua y todos tienen muy presente la historia de Ismael Arciniegas, que fue ejecutado en 2017. Había intentado ingresar a China cuatro kilos de cocaína. Su caso marcó un cisma para las familias; muchas perdieron la esperanza, pero otras creen que China lo hizo para enviar un mensaje de dureza y no se repetirá.
Pero el tratado no beneficiaría inmediatamente a todos los condenados. Así lo dejó claro la viceministra de Justicia del gobierno Duque, Juanita María López. “El tratado busca establecer reglas claras de aquellos casos que sean procedentes o por razones humanitarias o porque sea posible hacer la conmutación de la pena”, dijo.
Por razones de salud han sido repatriados tres colombianos: Harold Carrillo, un taxista que sufría de cáncer de ganglios linfáticos; José Emiliano Contreras Forero, de 73 años, condenado a 12 años y 4 meses; Sara María Galeano, transexual que había pagado siete años y medio en China, también por enfermedad. Ambos fueron trasladados desde Hong Kong y Guangzhou a prisiones en Colombia.
Fuente: El País