Un llamado urgente al mundo viene haciendo Leonardo DiCaprio. Esta vez su lucha se enfoca en la defensa de las tierras ancestrales del pueblo indígena Waorani ante la pretensión del gobierno de Ecuador de concesionar 180.000 hectáreas de selva amazónica que hacen parte de su territorio para la perforación y explotación petrolera.
En su cuenta de Twitter el artista, célebre por su actuación en la películas como Titanic, El Origen y El Renacido, invitó a sus seguidores a firmar una carta escrita por los Waorani, por medio de la cual buscan proteger la selva amazónica y le solicitan a las autoridades del vecino país a respetar la decisión de la corte ecuatoriana (tribunal provincial) que falló a favor de ese pueblo una demanda en contra del Estado para frenar el ingreso de empresas petroleras a esa región. La sentencia también obligaba al gobierno a efectuar una consulta popular.
Ahora que se avecina la audiencia de apelación, en la que se buscará ratificar la decisión histórica alcanzada en primera instancia, esta comunidad aborigen recibió el apoyo de DiCaprio, al igual que de otros influyentes actores de Hollywood.
En su contundente misiva los Waorani resaltan que su territorio ancestral no es un bloque petrolero:”es nuestra vida”, y por eso desde hace más de un año vienen marchando, junto con otros grupos indígenas de la zona, para detener el ingreso de los procesos extractivos a gran escala en los bosques que salvaguardan desde hace cientos de años.
Son conscientes de que medidas como las que pretende implementar el gobierno nacional representarían el despojo y el destierro para sus comunidades, al igual que un impacto ambiental sin precedentes, tanto para la biodiversidad como para las fuentes de agua. En su lucha han tocado las puertas de varias instituciones y despachos del gobierno ecuatoriano, pero lastimosamente sus voces no han tenido eco. Exigen la seguridad de una zona que, por derecho, aseguran, les pertenece.