Si queremos mantener el calentamiento global por debajo de 2 grados, tenemos que hacer cambios significativos en el consumo de alimentos y la explotación de las tierras.
Esta es la principal advertencia del último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC). El informe dice que adoptar dietas más sanas y equilibradas, basadas en un menor consumo de carne y un alto contenido en cereales, legumbres, frutas, verduras, frutos secos y hortalizas, puede ser clave para reducir las emisiones de CO2 (principal gas causante del efecto invernadero).
La crianza de ganado requiere grandes cantidades de agua tierra y provoca emisiones. En particular, el ganado vacuno es la especie animal responsable de la mayor parte de las emisiones, representando alrededor del 65% del sector, explica la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura.
El documento también recomienda la puesta en marcha de “políticas que reduzcan el despilfarro de comida”
Entre un 25 y un 30 por cien de la comida que se produce en el planeta se derrocha, según el informe, por lo que combatir este problema puede rebajar las presiones por reducir bosques y aumentar el suelo agrícola.
Fuente: euro.news
Conoce más noticias en www.loultimo.news