El jengibre es excelente para eliminar vértigos y mareos, especialmente si vas a viajar y para mujeres embarazadas. De la misma manera, es bueno para aquellos que están pasando por quimioterapia o han sido sometidos a una cirugía extensa y pesada.
El jengibre contiene propiedades anti-vómito que ayudan a reducirlo, aún cuando es severo. Si estás embarazada y sufres de muchas náuseas y vómito, puedes probar el jengibre en té, sopa o cápsulas, sólo asegúrate que sea natural. Si vas a viajar en avión o en barco, toma aproximadamente 1 gramo de jengibre seco o en polvo de 30 minutos a 2 horas antes de viajar para aliviar las náuseas y prevenirlas. 2.
Al igual que es bueno para evitar y eliminar las náuseas, es un gran ingrediente para facilitar la digestión. El jengibre ha sido probado por varios estudios para tratar la indigestión crónica. La indigestión crónica se caracteriza por dolores y malestar en la parte superior del estómago. Tomar jengibre puede ayudar a eliminar el malestar y devolverle al estómago la tranquilidad que necesita. También es excelente para acelerar y regular el metabolismo. El consumo constante de este tubérculo ayuda a absorber mejor los nutrientes de la comida que consumimos y a llevar a los compuestos esenciales a sus respectivos lugares. Si tienes falta de apetito, comer jengibre fresco antes de comer ayudará a que tengas hambre y puedas comer. 3. El jengibre es antiinflamatorio y antibiótico. Por esta razón, es ideal para combatir infecciones. Gracias al gingerol, ayuda a combatir cualquier infección que puedas tener y a reducir la posibilidad de contraer alguna. También ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias en el cuerpo. Si sufres de gingivitis o peritonitis, el jengibre es ideal para desinflamar las encías y los problemas bucales.
4. Ha sido comprobado que el jengibre ayuda a reducir los dolores, especialmente los menstruales y los reumáticos. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, puede ayudar a pacientes con osteoartritis, una enfermedad donde se degeneran las articulaciones.
Fuente:Quien